En diciembre de 2019,la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) consideró que China había realizado un milagro al haber alcanzado su seguridad alimentaria,a medida que su economía ha ido desarrollándose y la inversión en el ámbito agrícola se ha ido incrementando.Dos a?os y medio después,el mundo y los retos son otros.La pandemia y el conflicto en Ucrania obligan a todos los países a unir esfuerzos en aras de salvaguardar esa seguridad alimentaria que hoy aparece como el gran desafío de nuestros tiempos.
Bajo el Fondo Fiduciario de Cooperación Sur-Sur con la FAO,China ha llevado a cabo más de 40 proyectos de cooperación.Del mismo modo,ha establecido zonas de cooperación agrícola con algunos países en desarrollo y sostenido intercambios en ciencia y tecnología agrícola con más de 140 países y regiones.Más aún,desde inicios de este a?o,China ha proporcionado más de 15.000 toneladas de ayuda humanitaria de emergencia a países necesitados.
Durante décadas,China ha compartido su experiencia en el sector agrícola con países en desarrollo,con quienes está dispuesta a fortalecer ámbitos como desarrollo agrícola,nuevas técnicas y nuevas variedades de granos.Ante una situación apremiante como la de la seguridad alimentaria,no hay espacio para mezquindades.Si hay un ingrediente que no debe faltar en nuestra mesa es el trabajo en conjunto.La siembra de hoy será la cosecha del ma?ana.